
Actividad I. ¿Qué es el amor?
Lee el poema de Lope de Vega que te proponemos a continuación y contesta a las siguientes preguntas:
¿Siente Lope de Vega el amor como placer o como dolor? Razona tu respuesta.
¿Dirías que Lope se encuentra sereno o confuso cuando escribe el poema? ¿Por qué?
¿Ante el texto cómo definirías a su autor: optimista o pesimista, equilibrado o desequilibrado? ¿Por qué?
¿Te identificas con esta definición de amor?
¿Qué tipo de composición poética es?
Desmayarse, atreverse, estar furioso
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor suave,
olvidar el provecho, amar el daño;
creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño:
esto es amor: quien lo probó lo sabe
Lope de Vega
-Si.
ResponderEliminar-Confuso, por las palabras que utiliza.
-Pesimista y Desequilibrado.
-No
-Soneto
¿Siente Lope de Vega el amor como placer o como dolor?
ResponderEliminar-Como dolor, como una mala experiencia que haya tenido en el amor.Asin vemos como cuando dice que entergar la vida al amor puede suponer un desengaño.
¿Dirías que Lope se encuentra sereno o confuso cuando escribe el poema? ¿Por qué?
-Se encuentra confuso ya que vemos como en todo el texto toma el tema del amor en su dos extremos en el bien y en mal no tiene una idea clara lo considera como una estado anímico que alguans veces es positivo y otro negativo.
Ante el texto cómo definirías a su autor: optimista o pesimista, equilibrado o desequilibrado? ¿Por qué?
-Con los argumentos que he dicho anteriormente es esimista y desequilibrado.Ya que considera el amor como un veneno, hace mención que se olvide el provecho y amar el damo todo ello es propio de alguien desequilibrado.
¿Te identificas con esta definición de amor?
-No,porque yo creo que el amor solo nos aporta cosas buenas y no ocmo dice Lope de Vega que lo describe como algo que nos daña.Si es cierto que el amor supone como bien dice este autor alteraciones en el estado anímico de una persona enamorada, pero no por ello tiene que implicar una cierta negatividad, para mi por el maor hay que arriesgar y simepre valorarlo en positivo.
¿Qué tipo de composición poética es?
-Es una poesia amorosa,un soneto.
MIGUEL ALFARO LEÓN
ResponderEliminar1- Como dolor, como una mala experiencia.
2- Confuso porque utiliza palabras desconcertantes.
3- Yo creo que es pesimista y desequilibrado.
4- No porque yo creo que el amor es una cosa muy bonita que ocurre en la vida.
5- Es un soneto